La lucha de USAID para combatir el Zika Mosquito está demostrando ser efectiva en El Salvador

En septiembre de 2016, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó el Proyecto Zika AIRS (ZAP), implementado por Abt Associates, como una respuesta de control vectorial a la enfermedad infecciosa emergente. ZAP apunta a las áreas con la mayor incidencia de Zika para proteger a los más vulnerables, utilizando el control de vectores. En junio de 2017, ZAP comenzó campañas de concientización comunitaria de puerta en puerta en El Salvador, contratando trabajadores de salud comunitarios para alentar a los hogares a eliminar los criaderos en sus hogares y sus alrededores. Muchos hogares en El Salvador y en otros países de América Latina tienen grandes contenedores de almacenamiento para almacenar agua para uso doméstico, lo que puede convertirse en un criadero ideal para el Aedes aegypti . En cooperación con el Ministerio de Salud (MINSA) de El Salvador, ZAP aplica larvicida a tales contenedores de agua para reducir la densidad de población de mosquitos y las tasas de transmisión de enfermedades. En general, ZAP está desarrollando la capacidad de los gobiernos de los países para implementar estrategias efectivas de control de vectores y mejorar la calidad de vida. Este informe analiza su historia de éxito.

Resource Type(s)
Informe
Topic(s)
Lecciones aprendidas
Control de mosquitos
Prevención
Audience(s)
Para la Comunidad
Trabajadores de una ONG
Legisladores
Language(s)
Inglés
Country(ies)
El Salvador
Source(s)
Abt Associates/ZAP

Añadir nuevo comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *