Seminario web: "Tamizaje del Síndrome Congénito Fetal en el recién nacido ¿Qué buscar? ¿Cómo hacerlo?"

By Dr. Jorge Hermida | USAID ASSIST Project/URC (Proyecto ASSIST para América Latina)
16 Mar 2017
ASSIST banner

Haga click aquí, para ver el seminario.

Miercoles, Marzo 29 de 2017: 11h30 (El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua), 12h30 (Colombia, Ecuador), 13h30 (Bolivia, República Dominicana, Paraguay, Washington D.C.), 14h30 (Uruguay, Brasil)

La Infección por el Virus del Zika durante el embarazo puede repercutir en el feto ocasionando múltiples problemas que se resumen en el llamado Síndrome Congénito del Recién Nacido.  

En este seminario se presentará un resumen epidemiológico global y buenas prácticas clínicas para la detección y diagnóstico del Síndrome Congénito Zika. La presentación explicará sus manifestaciones clínicas, así como las técnicas de examen en el recién nacido, identificación del Síndrome y una discusión sobre referencia del recién nacido afectado.  

Se presentará además una mirada sobre la situación que enfrentan los servicios de salud de América Latina para este tipo de diagnóstico, tomando como ejemplo un país de Centro América.

Presentadoras: 
Dra.  Yvonne (Bonnie) Maldonado, FAAP
Profesora del Departamentos de Pediatría y de Investigación y Política de Salud; Jefe de la División de Enfermedades Infecciosas y Decana Asociada de Desarrollo y Diversidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Miembro de la Academia Americana de Pediatría y de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, miembro de la Sociedad de Investigación Pediátrica, de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas y de la Asociación Americana de Salud Pública.

Dra. Karen Yulissa Córdova Laínez
Pediatra Egresada de la Universidad Autónoma de Honduras. Asesora Técnica de Salud Materno Infantil y Planificación Familiar de Proyecto ULAT- USAID 2011-2016. Asesora Técnica Senior del Proyecto ASSIST -USAID en el tema de Zika.

Moderador: 
Dr. Jorge Hermida
Director Regional del Proyecto ASSIST para América Latina

Para registrarse en el seminario haga click aquí.

Contraseña: seminario

Se recomienda entrar al seminario 15 minutos antes de iniciar la sesión. 

La duración del seminario web es de 1 hora y 30 minutos.

Soporte técnico: webmaster@maternoinfantil.org

 

Dr. Jorge Hermida
Dr. Jorge Hermida
USAID ASSIST Project/URC (Proyecto ASSIST para América Latina)

Dr. Jorge Hermida is a Medical Doctor with postgraduate studies in Public Health and International Health who serves as the Director for University Research Corporation’s programs in Latin America: Nicaragua, Honduras, Belize, Guatemala, Ecuador and Bolivia. He provides technical direction to country programs’ activities, supports country teams, coordinates with national governments and international agencies. He has worked for the Panamerican Health Organization (PAHO) and for the Central American Institute for Health and Nutrition Research in Guatemala. He has also been a consultant to UNICEF, PAHO, WHO, the World Bank. He currently concentrates his work on spreading and institutionalizing QI programs in developing countries, mainly in the areas of maternal and child health and infectious diseases, as well as in the application of QI in the context of health sector reforms.

Añadir nuevo comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *